MANUAL DEL PERFECTO INGENIERO / SERGIO A. GIULIODIBARI

ISBN 978-631-6523-85-3

 

Una buena contratapa no debe contener adjetivos, debe contar –sin contar– qué le va a pasar a quien lee, cuando lea. También debe dar cuenta de las muchas transformaciones que quedarán internalizadas tras la lectura. Y decir, del autor, qué lo distingue de otros.

Un manual para ingresar en las complejidades de la vida laboral, desde la introspección, la sagacidad, el sarcasmo y una subjetividad que se construye palabra por palabra. La fría lógica empresarial de la Compañía Nacional de Recuperación de Basura, el jaqueo de la emocionalidad y la calidez humanas, la reivindicación de la potencia que tienen las historias de lo más simples, de los más simples. 

Las convenciones narrativas están desarmadas; interrumpido, lo lineal. El autor suelta a sus personajes y deja que lo increpen, que lo arrinconen entre lo sutil y lo obvio, entre el amor y la rutina, entre la ingeniería y la literatura. Y el resultado somos vos y yo en un frasco de diálogos y reflexiones, con lo desopilante y lo filosófico, bregando por que esta no sea –como augura Giuliodibari hacia el final– su única novela. (Spoiler: no lo es).

Buscar el sentido de la naturaleza humana, dirimir el significado de vivir en autenticidad y con relevancia, vigilar el alcance de la presión laboral sobre nuestros ritmos vitales, enfrentar inseguridades y certezas, poner coto a los grandes impostores –éxito y fracaso–, redefinir vagancia, egoísmo, creación artística, trabajo, empatía.

Cuando la ficción toma por asalto el tiempo de vida que destinás a la lectura, te encontrás cuestionando, desafiando, riendo y mascullando junto al responsable de lo escrito. No se trata solamente de un estilo metanarrativo que juega, entre otras cosas, a la interacción entre autoría y personajes, sino de una puesta en la que aplaudís desde el escenario, mientras el director se zambulle en la última butaca y hunde plácidamente la cabeza entre los hombros, sabiendo que lo hizo, que está hecho. 

Silvina Vuckovic

 

Poeta y narrador, nació en Vicente López en 1964. Entre los años 1999 y 2010 estuvo radicado en la ciudad de Campana, en donde formó parte del consejo editorial de la revista de artes y humanidades Álgebra y fuego. Desde el año 2010 reside en Mar del Plata. Otras obras del autor: Retrato de familia (poesía, El Francotirador, 1993), Bacardi Carta Blanca (poesía, El Francotirador, 1995), La metamorfosis del objeto (poesía, Álgebra y Fuego, 2005), Los padres de la patria (poesía, El Mono Armado, 2010), Camino en construcción (poesía, El Mono Armado, 2015), El hombre que miraba el mar desde una roca (cuentos, Lágrimas de Circe, 2017), El gato de Schrödinger (poesía, El Mono Armado, 2018), Un Falcon azul metalizado modelo sesenta y siete (cuentos, Gogol, 2020), Tabaquería (novela, Gogol, 2022). 

 

Contacto con el autor: [email protected]

Foto del autor: Daniel Grad

 

MANUAL DEL PERFECTO INGENIERO / SERGIO A. GIULIODIBARI

$30.000,00
MANUAL DEL PERFECTO INGENIERO / SERGIO A. GIULIODIBARI $30.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Gogol ediciones Santiago del Estero 2380 - 9º piso. Mar del Plata - Horarios de Lunes a Viernes de 10 a 16 hs.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

MANUAL DEL PERFECTO INGENIERO / SERGIO A. GIULIODIBARI

ISBN 978-631-6523-85-3

 

Una buena contratapa no debe contener adjetivos, debe contar –sin contar– qué le va a pasar a quien lee, cuando lea. También debe dar cuenta de las muchas transformaciones que quedarán internalizadas tras la lectura. Y decir, del autor, qué lo distingue de otros.

Un manual para ingresar en las complejidades de la vida laboral, desde la introspección, la sagacidad, el sarcasmo y una subjetividad que se construye palabra por palabra. La fría lógica empresarial de la Compañía Nacional de Recuperación de Basura, el jaqueo de la emocionalidad y la calidez humanas, la reivindicación de la potencia que tienen las historias de lo más simples, de los más simples. 

Las convenciones narrativas están desarmadas; interrumpido, lo lineal. El autor suelta a sus personajes y deja que lo increpen, que lo arrinconen entre lo sutil y lo obvio, entre el amor y la rutina, entre la ingeniería y la literatura. Y el resultado somos vos y yo en un frasco de diálogos y reflexiones, con lo desopilante y lo filosófico, bregando por que esta no sea –como augura Giuliodibari hacia el final– su única novela. (Spoiler: no lo es).

Buscar el sentido de la naturaleza humana, dirimir el significado de vivir en autenticidad y con relevancia, vigilar el alcance de la presión laboral sobre nuestros ritmos vitales, enfrentar inseguridades y certezas, poner coto a los grandes impostores –éxito y fracaso–, redefinir vagancia, egoísmo, creación artística, trabajo, empatía.

Cuando la ficción toma por asalto el tiempo de vida que destinás a la lectura, te encontrás cuestionando, desafiando, riendo y mascullando junto al responsable de lo escrito. No se trata solamente de un estilo metanarrativo que juega, entre otras cosas, a la interacción entre autoría y personajes, sino de una puesta en la que aplaudís desde el escenario, mientras el director se zambulle en la última butaca y hunde plácidamente la cabeza entre los hombros, sabiendo que lo hizo, que está hecho. 

Silvina Vuckovic

 

Poeta y narrador, nació en Vicente López en 1964. Entre los años 1999 y 2010 estuvo radicado en la ciudad de Campana, en donde formó parte del consejo editorial de la revista de artes y humanidades Álgebra y fuego. Desde el año 2010 reside en Mar del Plata. Otras obras del autor: Retrato de familia (poesía, El Francotirador, 1993), Bacardi Carta Blanca (poesía, El Francotirador, 1995), La metamorfosis del objeto (poesía, Álgebra y Fuego, 2005), Los padres de la patria (poesía, El Mono Armado, 2010), Camino en construcción (poesía, El Mono Armado, 2015), El hombre que miraba el mar desde una roca (cuentos, Lágrimas de Circe, 2017), El gato de Schrödinger (poesía, El Mono Armado, 2018), Un Falcon azul metalizado modelo sesenta y siete (cuentos, Gogol, 2020), Tabaquería (novela, Gogol, 2022). 

 

Contacto con el autor: [email protected]

Foto del autor: Daniel Grad