QUERER ESCRIBIR, PODER ESCRIBIR / JAVIER CHIABRANDO

-15 X 23

-160 PÁGINAS

-ISBN 978-631-6523-63-1

 

 

Querer Escribir, Poder Escribir es un libro que funciona como un taller literario, donde las preguntas (y sus respuestas) aparecen tal como aparecen en el camino del escritor en formación. A diferencia de otros libros semejantes, este no propone juegos ni intenta motivar al escritor de ninguna otra manera que no sea una mejor comprensión del proceso creativo. Basándose en la teoría y bibliografía más idóneas y en frases y consejos de otros escritores, con Querer Escribir, Poder Escribir, Chiabrando nos propone una forma dinámica y estimulante de abordar el proceso de transformarse en escritor, así como los áridos asuntos formales y técnicos. Utilizado en numerosos talleres literarios del mundo de habla hispana, Querer Escribir, Poder Escribir es un libro de consulta permanente en la vida del escritor.

 

Javier Chiabrando es músico y escritor, autor de las novelas Caza mayor (Eduvim, Argentina e Ilíada, Alemania), Todavía no cumplí cincuenta y ya estoy muerto (Océano, México y Barataria, España), Los hijos de Saturno y El olvido imperfecto (Negro Absoluto, Argentina), La novela verdadera (Vestales, Argentina y Barataria, España), y de las novelas juveniles Dos miserables besos, El capitán Gamboa y la cruz de Cuzco, El Ñato y Un beso más. Sus novelas integran el catálogo de audiolibros de Storytel. Es contratapista de Página 12/Rosario y ha colaborado con Radar, Perfil, Telam, y La Stampa de Italia. En 2017 se editó su disco Etcétera y en 2023 Punto y coma, ambos de composiciones propias. Es autor de la obra de teatro Buffa (Lo cuadrado no es redondo), estreno en verano del 2025. Es creador y director del Festival Azabache. Su libro Querer escribir, poder escribir analiza el proceso creativo y lleva varias ediciones en diferentes países.

QUERER ESCRIBIR, PODER ESCRIBIR / JAVIER CHIABRANDO

$25.000,00
QUERER ESCRIBIR, PODER ESCRIBIR / JAVIER CHIABRANDO $25.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Gogol ediciones Santiago del Estero 2380 - 9º piso. Mar del Plata - Horarios de Lunes a Viernes de 10 a 16 hs.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

QUERER ESCRIBIR, PODER ESCRIBIR / JAVIER CHIABRANDO

-15 X 23

-160 PÁGINAS

-ISBN 978-631-6523-63-1

 

 

Querer Escribir, Poder Escribir es un libro que funciona como un taller literario, donde las preguntas (y sus respuestas) aparecen tal como aparecen en el camino del escritor en formación. A diferencia de otros libros semejantes, este no propone juegos ni intenta motivar al escritor de ninguna otra manera que no sea una mejor comprensión del proceso creativo. Basándose en la teoría y bibliografía más idóneas y en frases y consejos de otros escritores, con Querer Escribir, Poder Escribir, Chiabrando nos propone una forma dinámica y estimulante de abordar el proceso de transformarse en escritor, así como los áridos asuntos formales y técnicos. Utilizado en numerosos talleres literarios del mundo de habla hispana, Querer Escribir, Poder Escribir es un libro de consulta permanente en la vida del escritor.

 

Javier Chiabrando es músico y escritor, autor de las novelas Caza mayor (Eduvim, Argentina e Ilíada, Alemania), Todavía no cumplí cincuenta y ya estoy muerto (Océano, México y Barataria, España), Los hijos de Saturno y El olvido imperfecto (Negro Absoluto, Argentina), La novela verdadera (Vestales, Argentina y Barataria, España), y de las novelas juveniles Dos miserables besos, El capitán Gamboa y la cruz de Cuzco, El Ñato y Un beso más. Sus novelas integran el catálogo de audiolibros de Storytel. Es contratapista de Página 12/Rosario y ha colaborado con Radar, Perfil, Telam, y La Stampa de Italia. En 2017 se editó su disco Etcétera y en 2023 Punto y coma, ambos de composiciones propias. Es autor de la obra de teatro Buffa (Lo cuadrado no es redondo), estreno en verano del 2025. Es creador y director del Festival Azabache. Su libro Querer escribir, poder escribir analiza el proceso creativo y lleva varias ediciones en diferentes países.