TODO LO QUE USTED SIEMPRE QUISO SABER Y NUNCA TUVO TIEMPO DE LEER

Guido Vespucci

MEDIDAS: 14 x 20

ISBN: 978-987-1901-67-8

PAGINAS: 100 

Todo lo que usted siempre quiso saber y nunca tuvo tiempo de leer es una continuación lógica del humor de Woody Allen. Pero también de Groucho Marx, de Wimpi, de Les Luthiers, de Dalmiro Sáenz, de Fontanarrosa. Que aparezcan libros como este, en los que el humor se cuela en la teoría y la vuelve cercana, mundana, hasta un poco banal, es vital. ¿Por qué la teoría debería ser algo siempre aséptico, inodoro, incoloro, insípido, lejos de la carne?

Guido Vespucci, que se formó como historiador y como antropólogo, pero que desde hace años viene siendo atravesado por la ficción y el entrecruzamiento de géneros y disciplinas, hace un ejercicio de deconstrucción no solamente narrativa, sino metodológica, procedimental, hasta ideológica. Y eso es algo que vale el esfuerzo. Es algo fundamental.

 

Nicolás Hochman

TODO LO QUE USTED SIEMPRE QUISO SABER Y NUNCA TUVO TIEMPO DE LEER / GUIDO VESPUCCI

$2.500,00
TODO LO QUE USTED SIEMPRE QUISO SABER Y NUNCA TUVO TIEMPO DE LEER / GUIDO VESPUCCI $2.500,00
Entregas para el CP:

¡Genial! Tenés envío gratis Envío gratis superando los Medios de envío

  • Gogol ediciones Santiago del Estero 2380 - 9º piso. Mar del Plata - Horarios de Lunes a Viernes de 10 a 16 hs.

    Gratis

TODO LO QUE USTED SIEMPRE QUISO SABER Y NUNCA TUVO TIEMPO DE LEER

Guido Vespucci

MEDIDAS: 14 x 20

ISBN: 978-987-1901-67-8

PAGINAS: 100 

Todo lo que usted siempre quiso saber y nunca tuvo tiempo de leer es una continuación lógica del humor de Woody Allen. Pero también de Groucho Marx, de Wimpi, de Les Luthiers, de Dalmiro Sáenz, de Fontanarrosa. Que aparezcan libros como este, en los que el humor se cuela en la teoría y la vuelve cercana, mundana, hasta un poco banal, es vital. ¿Por qué la teoría debería ser algo siempre aséptico, inodoro, incoloro, insípido, lejos de la carne?

Guido Vespucci, que se formó como historiador y como antropólogo, pero que desde hace años viene siendo atravesado por la ficción y el entrecruzamiento de géneros y disciplinas, hace un ejercicio de deconstrucción no solamente narrativa, sino metodológica, procedimental, hasta ideológica. Y eso es algo que vale el esfuerzo. Es algo fundamental.

 

Nicolás Hochman