dónde va el sistema cuando cae, de Gabriela Carlevari  

 

ISBN 978-631-6523-89-1

 

 

dónde va el sistema cuando cae, pregunta Gabriela Carlevari. Y pregunta tan ella sin signos de pregunta. Porque está segura de que el lenguaje, como el sistema, ya está roto y solo lo encontrarán aquellos que sepan buscarlo y estén dispuestos a reparar.

Así en este poemario cada palabra revela, en mezcla exacta de ironía y escasez, todo lo que hay detrás de lo no dicho, de lo no hecho, de lo que se cayó y se sigue cayendo. De lo quisiéramos que nunca más se caiga. Ese sistema que se convierte en el culpable de todos los pesares, deshumanizado y cruel. Ese que deja las manos en señal de yo no fui y el corazón desamparado.

el sistema siempre es un rival difícil, dice Gabriela. Todos sabemos que tiene razón. Pero también, después de este poemario, sabemos que la poesía puede darle pelea, y ganarle.

Un libro que mezcla muchas historias del sistema hechas verso, escritas con una pluma frontal que se anima a ver de frente al punto que llega a ser denuncia de un tiempo en el que el calor humano es fugaz, de silla en silla, cuando apenas nos tocamos en ese acto de intentar avanzar.

 

Gisela Galimi

 

Gabriela Carlevari nació en la ciudad de La Plata en enero de 1972. Formada íntegramente en la UNLP. Es arquitecta, fotógrafa aficionada y poeta. Desde el año 2017 vive en Mar del Plata. Publica su primer libro de poemas me muevo en gris respiro naranja en diciembre de 2019, Ed. MB. Su segundo poemario, recordé mis ojos, en octubre de 2023 editado por Gogol ediciones en Mar del Plata. Antologías poéticas: “Mirares” (Colectivo Crisálida, Mar del Plata, 2019); Tres vertientes” (Lágrimas de Circe, Mar del Plata, 2020); “La luna con gatillo” (Grupo voces del viento, Monte Hermoso, 2020); “Contra molinos de viento” (Darío Oliva, San Luis, 2020); Poéticas de la cuarentena (Editorial MB, Miramar, 2020); Escribiendo un camino infinito (CEN ediciones, Córdoba, 2020); regresa la luz” ( Lágrimas de Circe, Mar del Plata, 2022). 

 

dónde va el sistema cuando cae, de Gabriela Carlevari

$15.000,00
dónde va el sistema cuando cae, de Gabriela Carlevari $15.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Gogol ediciones Santiago del Estero 2380 - 9º piso. Mar del Plata - Horarios de Lunes a Viernes de 10 a 16 hs.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

dónde va el sistema cuando cae, de Gabriela Carlevari  

 

ISBN 978-631-6523-89-1

 

 

dónde va el sistema cuando cae, pregunta Gabriela Carlevari. Y pregunta tan ella sin signos de pregunta. Porque está segura de que el lenguaje, como el sistema, ya está roto y solo lo encontrarán aquellos que sepan buscarlo y estén dispuestos a reparar.

Así en este poemario cada palabra revela, en mezcla exacta de ironía y escasez, todo lo que hay detrás de lo no dicho, de lo no hecho, de lo que se cayó y se sigue cayendo. De lo quisiéramos que nunca más se caiga. Ese sistema que se convierte en el culpable de todos los pesares, deshumanizado y cruel. Ese que deja las manos en señal de yo no fui y el corazón desamparado.

el sistema siempre es un rival difícil, dice Gabriela. Todos sabemos que tiene razón. Pero también, después de este poemario, sabemos que la poesía puede darle pelea, y ganarle.

Un libro que mezcla muchas historias del sistema hechas verso, escritas con una pluma frontal que se anima a ver de frente al punto que llega a ser denuncia de un tiempo en el que el calor humano es fugaz, de silla en silla, cuando apenas nos tocamos en ese acto de intentar avanzar.

 

Gisela Galimi

 

Gabriela Carlevari nació en la ciudad de La Plata en enero de 1972. Formada íntegramente en la UNLP. Es arquitecta, fotógrafa aficionada y poeta. Desde el año 2017 vive en Mar del Plata. Publica su primer libro de poemas me muevo en gris respiro naranja en diciembre de 2019, Ed. MB. Su segundo poemario, recordé mis ojos, en octubre de 2023 editado por Gogol ediciones en Mar del Plata. Antologías poéticas: “Mirares” (Colectivo Crisálida, Mar del Plata, 2019); Tres vertientes” (Lágrimas de Circe, Mar del Plata, 2020); “La luna con gatillo” (Grupo voces del viento, Monte Hermoso, 2020); “Contra molinos de viento” (Darío Oliva, San Luis, 2020); Poéticas de la cuarentena (Editorial MB, Miramar, 2020); Escribiendo un camino infinito (CEN ediciones, Córdoba, 2020); regresa la luz” ( Lágrimas de Circe, Mar del Plata, 2022).