EL HUMO Y LA CENIZA / EMANUEL ROSSO

15x23

151 páginas

ISBN 978-987-8465-91-3

El interior profundo, donde el mal se ha enquistado, es el escenario de esta novela que fusiona el policial negro con el folk horror. Con pulso obsesivo, Emanuel Rosso nos hace conocer el pueblo de Extremaunción, donde el asesinato de Virginia Viglione ha puesto en marcha los engranajes de un plan tenebroso. Será la misión de Kurosky desenredar la madeja de secretos y misterios que anidan en el lugar, y evitar que sus habitantes sucumban bajo la influencia de Chugalá. El humo y la ceniza es la piedra fundacional del universo de Rosso, que está plagado de muerte, brujería y delirio. Es una catedral gótica en medio de la llanura pampeana, demolida y reconstruida desde los cimientos, cuidando que cada una de sus figuras de mármol sea pulida hasta el hartazgo.

Emanuel Rosso nació en Córdoba el 28 de diciembre de 1982. Escribe desde los ocho años y Swamp Thing de Alan Moore es la obra que reconoce como su mayor influencia. Estudió Cine y Comunicación Social. Ha incursionado en el periodismo, la locución radial y la redacción publicitaria. Fundó y dirige la revista digital Gualicho, un espacio de difusión para autores dedicados al horror y otros géneros próximos. Es miembro de la comisión organizadora del festival internacional de literatura policial Córdoba Mata. Publicó en 2018 una versión primitiva de El humo y la ceniza, y en 2022 el libro de cuentos Si algo ha de morir. Algunos de sus textos integraron diversas antologías y ganaron premios nacionales e internacionales. Actualmente reside en General Baldissera, donde se dedica a la gestión cultural y a la comunicación.

 

EL HUMO Y LA CENIZA / EMANUEL ROSSO

$3.500,00
EL HUMO Y LA CENIZA / EMANUEL ROSSO $3.500,00
Entregas para el CP:

¡Genial! Tenés envío gratis Envío gratis superando los Medios de envío

  • Gogol ediciones Santiago del Estero 2380 - 9º piso. Mar del Plata - Horarios de Lunes a Viernes de 10 a 16 hs.

    Gratis

EL HUMO Y LA CENIZA / EMANUEL ROSSO

15x23

151 páginas

ISBN 978-987-8465-91-3

El interior profundo, donde el mal se ha enquistado, es el escenario de esta novela que fusiona el policial negro con el folk horror. Con pulso obsesivo, Emanuel Rosso nos hace conocer el pueblo de Extremaunción, donde el asesinato de Virginia Viglione ha puesto en marcha los engranajes de un plan tenebroso. Será la misión de Kurosky desenredar la madeja de secretos y misterios que anidan en el lugar, y evitar que sus habitantes sucumban bajo la influencia de Chugalá. El humo y la ceniza es la piedra fundacional del universo de Rosso, que está plagado de muerte, brujería y delirio. Es una catedral gótica en medio de la llanura pampeana, demolida y reconstruida desde los cimientos, cuidando que cada una de sus figuras de mármol sea pulida hasta el hartazgo.

Emanuel Rosso nació en Córdoba el 28 de diciembre de 1982. Escribe desde los ocho años y Swamp Thing de Alan Moore es la obra que reconoce como su mayor influencia. Estudió Cine y Comunicación Social. Ha incursionado en el periodismo, la locución radial y la redacción publicitaria. Fundó y dirige la revista digital Gualicho, un espacio de difusión para autores dedicados al horror y otros géneros próximos. Es miembro de la comisión organizadora del festival internacional de literatura policial Córdoba Mata. Publicó en 2018 una versión primitiva de El humo y la ceniza, y en 2022 el libro de cuentos Si algo ha de morir. Algunos de sus textos integraron diversas antologías y ganaron premios nacionales e internacionales. Actualmente reside en General Baldissera, donde se dedica a la gestión cultural y a la comunicación.